LA RIQUEZA AGRÍCOLA ANDINA MERECE
PROTECCIÓN E IMPULSO
Autor: Heli Ocaña Alejo
La naturaleza y la intervención responsable de la mano del hombre mantiene un ambiente sano, saludable y armonioso para todos los seres vivos.
![]() |
La papa es un producto nativo de muchas
variedades. Su floración muestra su madurez y
variedad que orienta su cultivo y cosecha.
|
La producción agrícola de nuestra sierra peruana ha sido siempre una fuente rica, sana y potencial para asegurar la vida de los pueblos desde las primeros grupos humanos que se asentaron en esa parte del territorio americano.
El cultivo de alimentos con abono de vacunos, ovinos y de guano de isla; es decir, sin uso de herbicidas, insecticidas, ni abono sintético, le da a la producción un valor extraordinario frente a la producción en escala y los transgénicos. Cada vez más, son mas personas que apuestan por alimentos libre de elementos químicos y artificiales.
Con la alegría que generan las fiestas pascuas, publico unas fotos tomadas con ocasión de mi visita al lugar denominado Cushurucocha. Es una pequeña zona agrícola ubicada en la puna de la comunidad de Paccha, del distrito de Ragash, de la provincia de sihuas, región Ancash.
Me informo, que dicha zona esté en pleno proceso de negociación para concesionar a una empresa minera canadiense para iniciar su explotación. Nos dicen que la fase de estudio ya fue ejecutada, y de concretarse la concesión, pronto se verá una zona árida no apto para la agricultura y la ganadería. Ya no será tierra para la qonqapa, la papa, la oca, el olluco, el tarwi, y tantos otros productos de pan llevar que son sagrados para la gente humilde que sabe amar y convivir con la naturaleza.
Tenemos que entender que la amada naturaleza es garantía de vida, si la sabemos cuidar.
Nuestra agricultura tiene que estar orientado a darle valor agregado a nuestros productos y la educación debe ayudar a crear conocimiento y conciencia para valorar y consumir lo nuestro.
![]() |
Hermoso compartir en el campo, junto a las personas dedicadas a la producción agraria. |
Hoy se apuesta por la alimentación sana y saludable, solo asumiendo su cultivo, comercio y consumo responsable, será garantía de vida.
Sihuas, enero del 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario