El secreto de los maestros
de Shanghái para liderar la educación mundial
Fuente: Redacción
BBC Mundo - 22 mayo 2016
Image
copyright Vanessa Co Image caption:
El Banco Mundial dice que uno de los
factores del éxito educ ativo de Shanghái es la calidad de la enseñanza.
La
calidad de la enseñanza es el ingrediente más importante del éxito de Shanghái
en educación, de acuerdo a un estudio del Banco Mundial.

Los estudiantes de esta ciudad china ocupan los puestos más altos en los exámenes escolares internacionales, y el Banco Mundial, que provee asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo, publicó un reporte de la investigación del éxito académico de Shanghái.
El
estudio descubrió que la enseñanza era la ventaja más grande, además del
sistema de entrenamiento constante de los profesores y el mejoramiento de sus
habilidades.
Los maestros
en Shanghái, en promedio, pasan solo un tercio de su tiempo enseñando.
La mayor parte del día la pasan en entrenamientos, capacitaciones y trabajando
con mentores.
Hay
requisitos rigurosos para dedicarse a la enseñanza, que es vista como una
ocupación prestigiosa, y aunque los candidatos al oficio pueden ser rechazados,
el estudio encontró que en la práctica esto era raro.
En
cambio, hay un sistema con un énfasis muy fuerte en el entrenamiento y una
carrera construida a partir de incentivos para los mejores maestros.
Trabajo prestigioso
El 30% de
los ingresos de los profesores puede consistir en pagos de méritos, dependiendo
del nivel al que enseñen, adicionales al sueldo básico.
Los
profesores que trabajan en las zonas con más desventajas de Shanghái reciben
incentivos. Se espera
que los profesores que dirigen escuelas sigan enseñando y parte de su salario
se vincula con el desempeño de sus instituciones.
Hay
incentivos para profesores y directores que trabajan en escuelas de bajo
rendimiento y escuelas rurales, como el ayudarles a que sus carreras avancen
más rápido. También
puede haber rotaciones de profesores que trabajan en los colegios menos
favorecidos.
La autora
del reporte Xiaoyan Liang dijo: "Uno de los aspectos más impresionantes
del sistema educativo de Shanghái es la manera en la que cuida, apoya y
administra a los profesores, que están al centro de cualquier esfuerzo para
elevar la calidad de la educación en las escuelas".

El Banco
Mundial también descubrió que Shanghái se beneficiaba de un sistema de
"colegios encargados", en el que los colegios más fuertes se
"hermanaban" con colegios más débiles para que eleven sus niveles.
Igual que EE.UU. y el Reino Unido
Shanghái,
con una población de más de 23 millones, tiene su propio sistema de educación
descentralizado y participa en las pruebas Pisa por derecho propio.
Las
evaluaciones más recientes, aplicadas por la Organización de Cooperación
Económica y Desarrollo (OECD, por sus siglas en inglés) ubican a Shanghái en
los primeros lugares de matemáticas, lectura y ciencia, en una tabla global de
países y sistemas escolares regionales. La
población de Shanghái está significativamente mejor educada que el promedio
nacional de China.
Aunque
tiene una cantidad importante de alumnos pobres, el reporte destaca lo bien que
estos alumnos menos favorecidos se desempeñan en el colegio. El
director de educación de la OECD, Andreas Schleicher, muestra que el 10% de
alumnos más pobres de Shanghái son tan buenos en matemáticas como el 20% de los
adolescentes más privilegiados del Reino Unido y Estados Unidos.
El
reporte del Banco Mundial describe a Shanghái como una ciudad que tiene
"uno de los sistemas educativos más igualitarios" del mundo, así como
el que obtiene mejores resultados.
Públicos y privados
El
estudio muestra altos niveles de estudiantes migrantes, que han llegado con su
familia a Shanghái desde otras partes de China. Casi la
mitad de los 1,2 millones de alumnos de primaria y los primeros años de
secundaria fueron clasificados como migrantes. La
mayoría de ellos asiste a colegios estatales, pero casi un cuarto de ellos va a
colegios privados, con mensualidades pagadas por autoridades locales.
Cerca del
10% de los alumnos estudia en colegios privados. Se espera
que los colegios ofrezcan una currícula común, pero cerca del 30% del
horario puede ser definido individualmente por cada colegio.
Cuestionamientos

También
hay preguntas sobre la presión que este sistema altamente competitivo, centrado
en exámenes, ejerce en los alumnos. Así como los exámenes públicos, el sistema
escolar tiene muchas pruebas internas y evaluaciones internas.
Algunos críticos se preguntan si el sistema
educativo de Shanghái convierte a sus alumnos en robots. Y ha
habido advertencias acerca de la falta de "bienestar emocional"
que viene por la concentración en el éxito en los exámenes.
Los castigos que impone Shanghái a los hijos que no visitan a sus padres
Los castigos que impone Shanghái a los hijos que no visitan a sus padres
Shanghái,
que relaciona la ambición económica con la inversión en educación, ha servido
de ejemplo para otros países que desean elevar los niveles de sus colegios. Esta
semana, representantes de 25 países en vías de desarrollo, entre ellos Brasil,
Afganistán y Etiopía, visitaron escuelas en Shanghái para evaluar maneras de
mejorar sus sistemas de educación.
Harry
Patrinos, gerente del sector de educación del Banco Mundial, dijo: "la
enseñanza de alta calidad está directamente relacionada con un fuerte
crecimiento económico y una rápida reducción de la pobreza, por lo que las
ideas provenientes del éxito de Shanghái podrían servir de mucho en un mundo
donde unos 250 millones de niños no pueden leer o escribir, a pesar de haber
ido a la escuela".
(Publicación tomando íntegramente de BBC Mundo - 22 de mayo del 2016, incluyendo los enlaces, excepto las imágenes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario