HASTA LAS “ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”
DEL MOVADEF
![]() |
Lucanamarca, imagen fruto del terrorismo de los 80 y 90. |
Es preciso recordar que ellos (SL) siempre pregonaron la huelga "hasta las últimas consecuencias" y esta vez lo sabremos cual es la expresión objetiva de esa “últimas consecuencias”.
Lo que se constata hasta ahora es su práctica caudillista y
dogmática de quienes dirigen. Su actitud beligerante los delata. Ellos entienden, mientras haya masas movilizadas, son incapaces de
suspender una medida de lucha para intentar llegar al extremo de las "últimas consecuencias"; salvo que las autoridades nacionales le llamen a
una mesa de diálogo (para la foto y es poco probable), hecho que les daría "legitimidad" para acercarse a su objetivo político de dividir al sindicato en la línea planteada por Abimael Guzmán "el recodo". Es
decir, cambio de estrategia para abonar a su mal llamada guerra popular.
En cuanto al maestro de escuela, no niego su sentimiento de lucha
reivindicativa debido a las constantes postergaciones del cual es objeto. Las políticas erráticas de los gobiernos han tratado al sector
educación como a la cenicienta del Estado, condenando a los trabajadores a tener remuneraciones precarias y marcadamente diferenciadas (brecha discriminatoria)
con la mal llamada ley de Carrera Pública Magisterial (del APRA) y su modificatoria de Reforma
Magisterial (Humala), con evaluaciones que no dan confianza.
En cuanto a presupuesto para educación (tema que resuelve la demanda), tenemos diversos documentos oficiales que precisan la necesidad de destinar hasta el 6% del PBI, pero a la hora de partir la torta,
siempre han dejado al sector con una pequeña tajada, demostrando que "la educación como factor estratégico para
el desarrollo nacional" es solo declarativo. Esta falta de voluntad política mantiene al docente con una remuneración precaria, que es supinamente aprovechada por los ideólogos de SL para hacer creer al
maestro que su situación es fruto de la "traición" del CEN del
SUTEP. Es decir, lejos de enfrentar al "enemigo de clase" (como
repiten dogmáticamente) lo que hacen es enfilar sus baterías contra los
dirigentes magisteriales (a sabiendas que el CEN no aprueba los presupuestos)
con el propósito de debilitar la organización sindical y así cumplir con su
objetivo mayor, tomar la conducción del SUTEP (hecho poco probable) para sus
fines partidarios en la línea de "el recodo".
![]() |
Estadística de las muertes de la época de terror |
Obviamente, estos temas (interés político de SL) no son explicadas al maestro de base, porque a él le interesa
su reivindicación económica y profesional; es decir, no están enterados
del interés supremo de las huestes de SL aliados de anarquistas y radicaloides. Precisamente eso es el motivo por el cual no aceptan ningún debate con los Líderes del SUTEP para evitar ser desenmascarado; además, la práctica de los
senderistas es el avasallamiento, la agresión física y el insulto. Todo eso para evitar el deslinde en el seno de las masas. Son antidemocráticos al extremo.
En temas reivindicativos, los planteamientos de MOVADEF no son nada nuevo. Todo lo que hasta ahora pregonan está en los acuerdos y compromisos firmado entre el MINEDU y el SUTEP; por tanto no tienen ningún logró a exponer. En el tema de la evaluación del desempeño docente, su discurso es de miedo, su propuesta máxima es "No a la evaluación". Así a secas. Y si dicen sí, no saben plantear una alternativa articulada porque colisiona con su pose radical del “no a todo", para terminar vociferando de traición del CEN, y no al despido.
Los problemas de la educación son muchas y estructurales. Creer
que serán resueltos con una huelga y de un plumazo, es engañarnos y no estamos
para eso. Los que conocen el funcionamiento de este Estado y los límites de la
lucha sindical pueden sustentar con fundamento, salvo se comparta la idea
dogmática de sendero luminoso, "salvo el poder todo es ilusión". Luchar es bueno, saber hacer es la clave; pero sendero carece de moral para dar tal lección.
En resumen, el MOVADEF no tienen nada que mostrar en términos de logro que vaya
en armonía con su consigna "hasta las últimas consecuencias", salvo
que concluyan como el año 2004 en la ciudad de Huamanga, incendiando locales
públicos.
Considero que para suspender su huelga, deben consultar a sus agremiados
mostrando los resultados en base a su plataforma de lucha, de lo contrario,
serán desenmascarados como reverendos traidores y mentirosos que han jugado con
la confianza de los maestros honestos. En las huelgas anteriores, se escondieron para acusar al CEN del SUTEP de traición. En
esta ocasión no tendrán a quién achacar, porque son dueños de su huelga y tienen que responder a sus bases.
![]() |
Las cabezas de SL y MOVADEF en la caricatura de Carlín |
Otro tema vital es la lucha por una verdadera regionalización;
pero con mayor
presupuesto y toma de decisiones. Eso permitirá que las regiones cuenten con recursos ordinarios para
resolver los problemas, como los del magisterio y el
sector público. Así se evita el oportunismo y politiquería de las autoridades regionales y congresista, que apoyan la aventura del MOVADEF, sin articular ninguna propuesta técnica ni asumir responsabilidad.
Es importante valorar la actitud responsable del Congresista Zeballos
explicando a maestros de Moquegua sobre presupuesto educativo y las leyes del sector. No
comparto con algunas respuestas, pero ayuda a entender que la lucha es también de ideas y propuesta, y que la simple movilización tiene sus limites. Que la lucha por una
mejor educación del país y la reivindicación del maestro, incluye la lucha con propuestas y proyectos.
En cuanto a la estrategia de SL, el capturado Abimael Guzman, orientó a sus huestes a "intensificar el trabajo político, en las universidades, los institutos superiores, escuelas nocturnas, fabricas, sindicatos y organizaciones populares y comunidades", es decir, meterse a la dirección de las organizaciones que antes odiaban. Acompaño un enlace http://www2.caretas.pe/1426/sendero/sendero.htm para que emitan sus propias conclusiones.
Me reafirmo, no digo que los maestros de base son del MOVADEF. Los maestros conocen la historia y saben de la practica genocida de sendero luminoso; pero soy claro, el comando de la huelga sabe a quién representa políticamente, por eso el odio a otro partido político que le conoce y desenmascara. Si no lo son, que deslinden y denuncien a MOVADEF fachada de SL.
Por lo visto, no deslindarán y eso confirma lo que digo.
Por lo visto, no deslindarán y eso confirma lo que digo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario