lunes, 19 de agosto de 2019

PRESIDENTE VIZCARRA ANUNCIA AUMENTO INSUFICIENTE 
PARA MAESTROS Y PRETENDE COGER FONDOS PRIVADOS 
DIZQUE PARA MEJORAR INGRESO DE DOCENTES
Por: Helí Ocaña Alejo

Solo un gobierno autoritario y antidemocrático puede desconocer el Estado de Derecho. Si el presidente de la república es coherente con sus planteamiento pronto intervendrá a las AFPs para aumentar su rentabilidad y mejorar las pensiones de mendigo de miles de trabajadores que engañosamente fueron afiliados. 
Con información sesgada, el presidente Vizcarra pretende echar mano a los fondo de los asociados de DM para ofrecer "mejorar ingresos de los docentes del Perú" olvidando que la Derrama Magisterial es una entidad de derecho privado, propiedad de los maestros nombrados afiliados voluntariamente desde el 2007.

El presidente aprovecha la coyuntura y el descontento de la gente con los poderes del Estado (legislativo y judicial) para pretender hacer un zarpazo e imponer intereses políticos a institución privada. Debemos ser claros, el Estado nunca dio un peso a la DM; pero dilapidaron sus fondos con la conducción del Ministerio de Educación, que a 1984 solo dejaron  crisis, endeudamiento y corrupción.
Quisiera creer que la decisión de intervenir no haya sido motivada por intereses financieras privadas. No olvidemos que el lobby es poderoso y permanente.
Por otro lado, el presidente Vizcarra pretende mostrar que la rentabilidad de los fondos de DM son muy bajas. El presidente debe saber que la DM es una de las empresas más exitosas que en los últimos tiempos, y a pesar de la crisis y la competencia desleal, creció llegando a la cifra que él mismo reconoce con admiración (https://gestion.pe/peru/politica/martin-vizcarra-anuncia-intervencion-derrama-magisterial-241759-noticia/)
Señor presidente, si la DM estaría mal administrada, estaría en crisis como la caja de pensiones policial militar o la caja de los pescadores; con la diferencia que a los fondos de los maestros, el Estado no echaría un peso para su recuperación.
El Gobierno del Señor Vizcarra, mal aconsejado, pretende confrontar con los maestros del Perú buscando mejoras económicas para el docente acudiendo al dinero de los mismos maestros. Lo que en realidad pretende es desviar la atención de los maestros por el aumento insuficiente del 2019. 100 soles en marzo y 100 en diciembre es una verdadera cachetada a la exigencia del SUTEP que ha planteado un piso salarial del 60% de la UIT, es decir, S/. 2520 soles para la I Escala con incremento progresivo para las demás escalas, jornada laboral, cargo y ubicación geográfica.
Sin duda, la medida está orientado a satisfacer a los competidores económicos de la DM, incluido a los anarquistas y divisionistas del magisterio, que con odio y ambición enfermiza, ya quisieran ver una entidad en ruinas. 
De consumarse este zarpazo, será el inicio del fracaso de una entidad prospera y la más estable de nuestros tiempos. Señor presidente los maestros merecemos mejor trato y real revaloración. La DM es la única institución que se ha encargado de prestigiar  a los maestros de la escuela pública del país. Evite un atentado. 
Maestros de DM, es hora de la unidad para defender la institucionalidad y el Estado de Derecho. El fondo previsional que te genera beneficios por retiro, fallecimiento e invalidez está garantizada con la supervisión de la SBS, y más la inversión que genera rentabilidad para hacer crecer tu fondo individual vía pago de intereses mensuales y bonus trimestral.
PD: La Derrama Magisterial es una institución previsional administrada con eficiencia gracias a la conducción y dirección del SUTEP desde 1984. Sin los maestros, no habría crecimiento que impresiona a todos.